La pandemia del COVID-19 cambió para siempre nuestros hábitos de trabajo, dando paso a una era en la que los modelos de trabajo a distancia o híbridos se están convirtiendo cada vez más en la norma. Este enorme cambio en el lugar de trabajo plantea una pregunta fundamental: ¿cuáles son los mejores lugares para trabajar a distancia?
El 2023 Global Remote Work Index, un amplio estudio realizado por la empresa de ciberseguridad Nordlayer, ofrece algunas pistas.
Analizando datos de 108 países, el informe los evalúa en función de diversos parámetros, como la atención sanitaria, los factores socioeconómicos, la protección de los derechos humanos y la estabilidad de Internet.
Los resultados revelan una tendencia evidente, con Europa emerge como principal destino de los trabajadores a distancia y ocupa los 10 primeros puestos.
Dinamarca destaca como líder general si se tienen en cuenta factores como la seguridad social y económica, la infraestructura digital y física y la ciberseguridad. Puede que esto no sea una sorpresa, ya que Dinamarca también encabeza con frecuencia la lista de los países más felices del planeta en diversos índices durante los últimos años. A pesar de su elevado coste de vida y de lo caro que resulta Internet, la excelente calidad de la red, la inclusión social y los servicios sanitarios de Dinamarca la sitúan en los primeros puestos de la lista.
Le siguen de cerca Países Bajos y Alemania, cada uno distinguido por sus puntos fuertes únicos. Los Países Bajos sobresalen en derechos personales, inclusividad y seguridad social, mientras que Alemania presume de un sólido sistema jurídico y del Internet más asequible, además de una elevada seguridad económica para los trabajadores a distancia.
Portugal presenta un caso único. Ocupa el sexto lugar en la clasificación general y ofrece un coste de la vida más asequible que sus homólogos europeos. Esto convierte a Portugal en una opción atractiva para los trabajadores a distancia que buscan una buena relación calidad-precio.
Relacionado: 34 Mejores VISADOS NOMAD DIGITALES ofrecidos por países

Curiosamente, el estudio señala que, aunque las naciones europeas dominan los primeros puestos, suelen ir a la zaga en infraestructura digital en comparación con los países asiáticos. Singapur, Corea del Sur y Emiratos Árabes Unidos. lideran esta categoría, aunque sus posiciones globales en el índice son inferiores. Esta discrepancia pone de manifiesto la diversidad de prioridades y valores entre las distintas regiones.
El informe también arroja luz sobre los países que sobresalen en seguridad económica para los trabajadores a distancia. Naciones como el Reino Unido, Estados Unidos, Australia, Nueva Zelanda, Alemania y España están a la cabeza en este aspecto, junto con otros países como Malta. Esto también apunta a la razón por la que muchos nómadas digitales proceden de estos países.
El predominio europeo en el índice es notable, pero es importante reconocer las distintas prioridades de las personas a la hora de elegir un lugar de trabajo remoto. Factores como el coste de la vida, la asequibilidad de Internet y las prestaciones sociales desempeñan un papel importante en estas decisiones. Un factor que no se menciona en el índice, pero que también es importante para los trabajadores a distancia que buscan ahorrar en gastos de transporte, es la transitabilidad a pie de una ciudad. Ir de un sitio a otro de forma rápida y barata suele aumentar la satisfacción de los residentes.
En general, el Índice Mundial de Trabajo a Distancia 2023 ofrece una visión global de los mejores lugares para el trabajo a distancia, teniendo en cuenta multitud de factores. Subraya el impacto de la pandemia en nuestros hábitos de trabajo y pone de relieve la naturaleza evolutiva de la mano de obra mundial. Dado que el trabajo a distancia sigue siendo un aspecto importante de nuestra vida profesional, comprender esta dinámica resulta crucial tanto para las personas como para las organizaciones que navegan por esta nueva normalidad.